Listeners:
Top listeners:
LA Z CANCÚN 94.9 FM La estación número uno del sureste mexicano según INRAM, la mejor música regional mexicana.
HITS 96.5 FM La estación más joven donde viven SÓLO ÉXITOS del pop rock en español e inglés de los últimos 40 años.
Para 2025, se estima que el aumento salarial para el personal sindicalizado será entre el 6.8% y el 7.2% a nivel nacional, además de un 0.5% en prestaciones. En contraste, el aumento al salario mínimo se prevé que será del 12%, de acuerdo con la encuesta de compensación para personal no sindicalizado y sindicalizado 2024, llevada a cabo por Aon, empresa global especializada en la administración de recursos humanos.
Este incremento al salario mínimo busca mejorar la calidad de vida de los trabajadores, enfrentando la inflación y el aumento en el costo de vida. Especialistas en recursos humanos destacan que este aumento también puede tener un efecto positivo en la economía, impulsando el consumo y favoreciendo a pequeños y medianos negocios.
Sin embargo, algunos empresarios expresan preocupaciones sobre cómo afectará este aumento a sus costos operativos. La implementación de estrategias efectivas para manejar el impacto financiero será crucial. Además, se espera que este aumento genere un debate sobre la necesidad de ajustes salariales más amplios en el sector privado.
Escrito por Promo Exitos
Copyright © Promo éxitos